Jamás nadie podrá terminar de ver el Gran imperio Romano y todas sus exhibiciones modernas de conservación. Fui a vivir a Roma sólo por ello. Cada vez que iba de vacaciones, volvía a Argentina sintiendo cada vez que todavía faltaba tanto y viviendo en Roma me rendí. Comprendí la magnitud y mi pequeñez, así que voy sin medir cuanto me faltó, voy con la certeza de una gran enciclopedia que jamás terminaré de leer. Una verdad que tmb conocen los italianos. Muy interesantes todas las notas. Un abrazo
Hola, Silvia! Una gran actitud ante lo inabarcable del patrimonio humano, y en especial del romano :) Me alegra que tuvieras la oportunidad de vivir en Roma, por cierto! Un saludo!
Bueno, podría hablar de la rotura fibrilar del gemelo al comienzo de mi viaje a Islandia, del terremoto en Marrakech de hace año y pico, o de la fractura de coxis en Omán el año pasado, por ejemplo... Pero oye, que no decaiga, que se disfruta cada viaje como el que más y aquí seguimos viajando ;-) Gracias por el blog, siempre interesante.
A primera hora de la mañana aterrizamos en Lombok, era el primer día de nuestras vacaciones en Indonesia. Apenas bajó el sol, aún afectados por el Jet Lag, nos fuimos a nuestra habitación a descansar. A los pocos minutos todo comenzó a sacudirse con una fuerza que crecía segundo a segundo. Fue el inicio de 24 horas de locura que incluyeron (doble) evacuación por alerta de Tsunami, dormir en la cima de una colina, un panorama desolador y lo mejor y lo peor del ser humano.
A los pocos días estábamos de regreso en Italia. Aún nos queda pendiente conocer una playa rosa, ver de cerca un dragón y dormir navegando entre algunas de las miles de islas del país. Son solo algunas de las excusas (perfectas) para regresar en algún momento.
Piensa que Nápoles, el Vesuvio y la Costa Amalfitana estuvieron mucho antes que nosotros y ahí seguirán, esperando tu próxima visita (¡sin gripe!🙏).
Wow, Caro, lo que cuentas debió de ser terrorífico. Nada que ver con una gripe jaja. Espero que tengas oportunidad de regresar a Indonesia y disfrutarla en buenas condiciones :) Gracias por contarnos tu experiencia!
¡Me he sentido tan identificada! Esa contradicción constante entre el idealizado placer de viajar y los momentos en los que todo sale del revés es algo que pocas veces se aborda con tanta honestidad. Me encantó cómo capturas la complejidad del viaje, desde la magia de descubrir hasta la fatiga que a veces trae consigo. Es un recordatorio de que viajar también es humano, con todas sus luces y sombras. ¡Gracias por compartir una perspectiva tan real!
Hola, Cristina! Gracias por tus palabras... Me alegra que te hayas sentido identificada :) Como dices, seguimos siendo humanos cuando viajamos: enfermamos, nos cansamos, nos enfadamos, tomamos malas decisiones... Pero en redes sociales tendemos a idealizarlo siempre, sí!
Hola queridos amigos Pruden, Lupe y Ares que dicha volver a saludarlos, Feliz y exitoso 2025! Siento mucho lo que te pasó en Napoles es horrible pero superable; algo parecido nos paso en Brujas, mi hijo se enfermó con fiebre de 40 y mucha tos, pero nos encontramos unos angelitos argentinos que nos suministraron un descongestionante y bueno al fin terminamos el paseo y salimos para Berlin. Espero este año regresar a Tallin y de alli nos desplazaremos por Paris, Roma, Barcelona y volveremos a algunos pueblos de España Gracias por todos tus concejos y por hacernos ver lo hermosa que es la vida cuando se conoce otros lugares, otras cultura y otras bella personas. Un abrazo!
Hola, Stella! Muchas gracias por tus palabras :) Veo que tienes una experiencia similar, así que ya sabes lo que es tener esa mala sensación durante un viaje. En nuestro caso también nos echaron una mano: el marido de nuestra anfitriona era farmacéutico y nos ayudó mucho. Bueno, ya contarás sobre tu viaje.. tiene muy buena pinta... me encanta Tallin! jaja Un abrazo desde Barcelona!
Jamás nadie podrá terminar de ver el Gran imperio Romano y todas sus exhibiciones modernas de conservación. Fui a vivir a Roma sólo por ello. Cada vez que iba de vacaciones, volvía a Argentina sintiendo cada vez que todavía faltaba tanto y viviendo en Roma me rendí. Comprendí la magnitud y mi pequeñez, así que voy sin medir cuanto me faltó, voy con la certeza de una gran enciclopedia que jamás terminaré de leer. Una verdad que tmb conocen los italianos. Muy interesantes todas las notas. Un abrazo
Hola, Silvia! Una gran actitud ante lo inabarcable del patrimonio humano, y en especial del romano :) Me alegra que tuvieras la oportunidad de vivir en Roma, por cierto! Un saludo!
Bueno, podría hablar de la rotura fibrilar del gemelo al comienzo de mi viaje a Islandia, del terremoto en Marrakech de hace año y pico, o de la fractura de coxis en Omán el año pasado, por ejemplo... Pero oye, que no decaiga, que se disfruta cada viaje como el que más y aquí seguimos viajando ;-) Gracias por el blog, siempre interesante.
Hola, Dulce! No me volveré a quejar por una gripe jaja. Vaya historial!
A primera hora de la mañana aterrizamos en Lombok, era el primer día de nuestras vacaciones en Indonesia. Apenas bajó el sol, aún afectados por el Jet Lag, nos fuimos a nuestra habitación a descansar. A los pocos minutos todo comenzó a sacudirse con una fuerza que crecía segundo a segundo. Fue el inicio de 24 horas de locura que incluyeron (doble) evacuación por alerta de Tsunami, dormir en la cima de una colina, un panorama desolador y lo mejor y lo peor del ser humano.
A los pocos días estábamos de regreso en Italia. Aún nos queda pendiente conocer una playa rosa, ver de cerca un dragón y dormir navegando entre algunas de las miles de islas del país. Son solo algunas de las excusas (perfectas) para regresar en algún momento.
Piensa que Nápoles, el Vesuvio y la Costa Amalfitana estuvieron mucho antes que nosotros y ahí seguirán, esperando tu próxima visita (¡sin gripe!🙏).
Wow, Caro, lo que cuentas debió de ser terrorífico. Nada que ver con una gripe jaja. Espero que tengas oportunidad de regresar a Indonesia y disfrutarla en buenas condiciones :) Gracias por contarnos tu experiencia!
¡Me he sentido tan identificada! Esa contradicción constante entre el idealizado placer de viajar y los momentos en los que todo sale del revés es algo que pocas veces se aborda con tanta honestidad. Me encantó cómo capturas la complejidad del viaje, desde la magia de descubrir hasta la fatiga que a veces trae consigo. Es un recordatorio de que viajar también es humano, con todas sus luces y sombras. ¡Gracias por compartir una perspectiva tan real!
Hola, Cristina! Gracias por tus palabras... Me alegra que te hayas sentido identificada :) Como dices, seguimos siendo humanos cuando viajamos: enfermamos, nos cansamos, nos enfadamos, tomamos malas decisiones... Pero en redes sociales tendemos a idealizarlo siempre, sí!
Totalmente! Qué sano es contar lo malo también! 🫶
Familia! Había un error en el enlace a la plantilla de itinerario de viaje de Google Docs. Este es el enlace correcto: https://docs.google.com/document/d/14zLmx3BI8P5sPygYOt6XczTcjzYKeeKtdgTzLAlFLiw/copy Que alguien nos confirme que funciona :)
Qué frustrante!
Me pongo en su lugar y😢.
Seguro que en otra podrán ver Capri ❤️ y la C. Amalfitana🤩.
Desde España, sin el Atlántico de por medio, todo es un pequeño tironcito.
Yo estuve en Capri en mi tour por toda Europa que ya les conté.
Bueno, no perder la fé.
Leo sus novedades.
😃
Hola, Susana! Gracias por tus palabras! Me alegra que pudieras disfrutar de Capri durante tu gran tour jeje. Nos queda pendiente…
Hola queridos amigos Pruden, Lupe y Ares que dicha volver a saludarlos, Feliz y exitoso 2025! Siento mucho lo que te pasó en Napoles es horrible pero superable; algo parecido nos paso en Brujas, mi hijo se enfermó con fiebre de 40 y mucha tos, pero nos encontramos unos angelitos argentinos que nos suministraron un descongestionante y bueno al fin terminamos el paseo y salimos para Berlin. Espero este año regresar a Tallin y de alli nos desplazaremos por Paris, Roma, Barcelona y volveremos a algunos pueblos de España Gracias por todos tus concejos y por hacernos ver lo hermosa que es la vida cuando se conoce otros lugares, otras cultura y otras bella personas. Un abrazo!
Hola, Stella! Muchas gracias por tus palabras :) Veo que tienes una experiencia similar, así que ya sabes lo que es tener esa mala sensación durante un viaje. En nuestro caso también nos echaron una mano: el marido de nuestra anfitriona era farmacéutico y nos ayudó mucho. Bueno, ya contarás sobre tu viaje.. tiene muy buena pinta... me encanta Tallin! jaja Un abrazo desde Barcelona!