✍️ Parrafada inicial
Te seré sincero: nuestro programa de recompensas no funcionó como esperábamos. Ni de lejos. Pero así se aprende en el mundo online: a base de ensayo y error.
Por ahora no voy a hacer grandes cambios, pero sí hay una primera cosa que quería comentarte: he abierto nuestro grupo de Telegram a todas las personas suscritas al blog. No tiene sentido montar un grupo de ayuda con poca gente, así que ya puedes entrar usando el enlace anterior si te apetece formar parte de la comunidad.
A modo de recordatorio: se trata de un grupo para que viajeros y viajeras de todo el mundo puedan ayudarse mutuamente a la hora de organizar sus viajes por Europa. Es un grupo SOLO de ayuda, para intercambiar opiniones, consejos, trucos, etc. Por favor, nada de mensajes de “buenos días”, memes graciosos, ni fotos de gatitos con frases inspiradoras ;)
Sé que mucha gente preferiría un grupo de WhatsApp, pero ya hace un tiempo que uso Telegram y me parece mucho más fácil de gestionar y menos invasivo. Si no has probado esta app, te animo a echarle un vistazo.
El acceso al grupo de Telegram era la recompensa por invitar a 1 persona a unirse a nuestra newsletter, pero al abrir el grupo hemos cambiado la recompensa. Ahora, si invitas a 1 persona, recibirás acceso a un mapa que hemos creado con la ubicación de +50 mercadillos de Navidad de Europa:
La idea es ir actualizándolo y añadiendo algunos más, aunque me interesa mantener solo los más destacados para no saturar con demasiada información.
Nuestro programa de recompensas queda ahora así:
Si invitas a 1 persona a darse de alta en nuestra newsletter tendrás acceso al mapa de mercadillos de Navidad
Si invitas a 2 personas a unirse a nosotros, recibirás un PDF con un listado de +150 películas que inspiran a viajar por Europa
Si invitas a 3 personas o más, recibirás nuestro ebook 20 castillos de Europa que no puedes perderte
Recuerda que estas recompensas te llegarán automáticamente al mail si alguien se da de alta de tu parte. Para invitarles, lo más sencillo es utilizar el botón de debajo o cualquier otra opción de compartir que encuentres en esta u otras de nuestras Dosis viajeras. El enlace de invitación se puede compartir por mail, WhatsApp, en grupos de Facebook, etc.
¡Gracias por apoyarnos!
Y ahora te dejo con los contenidos de este mes…
🚀 Apuntes del blog
Este mes hemos rescatado 3 posts del baúl, pensando ya en tu posible destino de verano:
Hace unos años hicimos un viaje por 4 de las islas más populares de Grecia. Sinceramente, nos agobian un poco los típicos destinos de playa, pero he de reconocer que estas islas tienen un poco de todo y, aunque las evitaría en pleno verano, me gustaron más de lo que esperaba.
Otra zona que evitaría en pleno verano, pero en la que disfrutamos mucho fuera de temporada, fue la región de Cinque Terre, en Italia. Por si no lo sabías, es un conjunto de pueblos muy pintorescos ubicados frente al mar, a unos pocos kilómetros al sur de Génova.
Y aquí un listado básicos de sitios que ver en Croacia, un país fascinante donde pasamos varias semanas hace ya un tiempo. Quizá mi zona preferida es la de Istria, que no es tan turística como el sur, pero igualmente agradable y llena de historia.
🛠️ Apps interesantes
Rome2Rio | Ideal para planificar cómo llegar de un punto A a un punto B en cualquier parte del mundo. Te muestra combinaciones de tren, autobús, avión, ferry y coche, con precios estimados y enlaces a las webs para reservar.
Couchsurfing | Comunidad de viajeros que promueve el intercambio cultural. Puedes quedarte (incluso gratis) en casas de locales o simplemente quedar para tomar algo y conocer la ciudad con alguien del lugar.
Timeshifter | Diseñada para combatir el jet lag. Te ofrece un plan personalizado (con alertas) para adaptarte al nuevo huso horario, teniendo en cuenta tus patrones de sueño, el momento del viaje y hasta si tomas cafeína.
😮 Curiosidades que no venían a cuento de nada
En el pequeño pueblo de Nagoro, Japón, hay más espantapájaros que humanos. De hecho, los primeros han reemplazado en cierto modo a los segundos. Todo empezó con un muñeco que Tsukimi Ayano hizo a imagen y semejanza de su padre, ya fallecido. Después fue añadiendo algunos más en recuerdo a otras personas, o bien inventados, hasta superar la cifra de 400 muñecos. Hoy el pueblo es una atracción turística.
Existe una carretera de 4,5 km que solo es visible durante unas horas al día. La Passage du Gois, en Francia, conecta la isla de Noirmoutier con el continente. Pero ojo: solo se puede cruzar durante la marea baja, porque el resto del tiempo queda completamente cubierta por el mar.
Hay un pueblo de Italia que es conocido como la “ciudad que se muere”. Se trata de Civita di Bagnoregio, una localidad medio excavada en las rocas que poco a poco se está desprendiendo debido a la erosión natural del terreno en el que se encuentra. Al pueblo, al parecer muy fotogénico, solo se puede acceder por un puente peatonal.
✈️ Un poco de inspiración
¿Has leído las curiosidades del apartado anterior? Pues en este breve documental puedes ver cómo es el pueblo de Nagoro, con más de 400 muñecos sustituyendo a los antiguos habitantes del pueblo…
🎁 Regalitos
[PDF] Un mapa turístico de Budapest. Muy útil si vas a viajar a Budapest. Completamente inútil si vas a viajar a Edimburgo. Fuente: mapaplan.com
[Plantilla editable] Sigamos que las plantillas, que veo que gustan. En este caso, una muy sencilla centrada en el día a día y los horarios. Puedes editarla en Excel o con Google Docs. Autora: Ella Taylor
Recuerda que tienes 3 regalitos esperando si nos recomiendas a otras personas: 1) acceso al mapa de mercadillos de Navidad por 1 persona invitada 2) descarga de un PDF con +150 películas que inspiran a viajar por Europa por 2 personas y 3) ebook 20 castillos de Europa que no puedes perderte por 3 personas o más
¡Gracias por apoyarnos!
🗃️ Archivo
Si te quedaste con ganas de más, puedes acceder a nuestras Dosis viajeras anteriores en el archivo.
👋 Despedida
Pues hasta aquí la Dosis viajera de este mes. Espero que hayas podido escaparte unos días en Semana Santa, si tuviste tiempo, dinero y ganas. Nosotros estuvimos una semana en el sur de Alicante, visitando Elche, Orihuela, Santa Pola, Murcia, etc. Es una de esas zonas que procuraríamos evitar en verano, pero en esta época fue bastante agradable y nos sorprendió gratamente. Si quieres, anímate a comentar dónde has estado últimamente.
Nos vemos en mayo…
¡Hasta la próxima!
Un abrazo,
Pruden, Lupe y el pequeño Ares
Desde Barcelona
Buenos días desde la Manga del Mar Menor, estamos pasando estos cuatro días de fiesta y buscando un mejor tiempo tiempo saliendo de la capital. Me he animado a escribir, ya que soy más lector escritor, para animaros a seguir ya que para mí hacéis una gran labor divulgando la cultura con los viajes, y como os sigo desde hace muchos años, espero seguir leyendo vuestros post sea desde la plataforma que sea, gracias.