✍️ Parrafada inicial
Si todo va bien, este verano emprenderemos un nuevo viaje por Francia. Ya he perdido la cuenta de las veces que hemos visitado a nuestros vecinos… Nah, mentira. Me encantan las estadísticas y he repasado nuestro historial de viajes para dar con el dato exacto. Resulta que esta será nuestra 19º escapada por tierras galas desde que empezamos a viajar juntos en 2007.
Todo comenzó con un viaje a París cuando apenas llevábamos un mes saliendo juntos. No fue por romanticismo ni nada de eso. Escogimos la capital francesa porque el precio de los vuelos Barcelona-París era irrisorio (puede que menos de 30€ ida y vuelta, no lo recuerdo bien).
Tardamos casi dos años en volver a Francia, en una escapada de pocos días por el País Cátaro, y desde entonces hemos vuelto de media una vez al año o más, aunque solo sea por un fin de semana.
Podría parecer que tenemos una obsesión con Francia, pero lo cierto es que hasta hace poco no habíamos sido conscientes de la cantidad de veces que hemos estado allí. Lo achaco a varios motivos…
Primero: nos gustan las escapadas en coche y tenemos la frontera a unas 2 horas. Esto facilita las cosas, claro.
Segundo: es un país impresionante, con un patrimonio cultural y natural que no te lo acabas ni en tres vidas.
Tercero: da gusto viajar por allí. Lo tienen todo muy cuidado, son muy agradables (soy consciente de que muchos españoles les tienen manía, pero mi experiencia siempre ha sido muy grata) y los precios ya no son tan diferentes a los de Barcelona.
¿Y qué es lo que más nos ha gustado de todo lo que hemos visto en Francia?
Arrghhgfff! Difícil contestar. Muy difícil. Quizá este sería mi top 5:
Valle del Loira (se les fue de las manos el tema de los castillos)
Bretaña (región preciosa con un poco de todo y sin exceso de turismo)
Dordoña (uno de nuestros últimos descubrimientos, un placer de región)
Alsacia (un clásico, aunque la cantidad de turistas es notable)
París (topicazo, pero no podía dejarla fuera)
No incluyo en el ranking, con mucho dolor, la Provenza, Normandía, Carcasona y el País Cátaro, Marsella, Toulouse, Lyon, Orange, Nimes, Arlés, Avignon, Narbona, etc.
Bueno, ¿y qué opinas tú de Francia? Me encantaría que dejaras un comentario con tus experiencias, sean buenas o malas, sean muchas o pocas, y nos recomiendes tus destinos favoritos.
Y aquí van los contenidos de este mes…
🚀 Apuntes del blog
[Nuevo] Este mes me llegó un encargo y escribí un artículo con 10 curiosidades sobre Islandia. Lo que más me llamó la atención es que eso tan repetido de "en Islandia hay más ovejas que personas” no es cierto (ya no). Lo explico en el post.
[Del archivo] Hoy toca Francia, sí. Uno de nuestros artículos más exitosos solía ser el de qué ver en Carcasona, localidad en la que hemos estado ya 5 veces jaja. Vale, un poquito de obsesión sí que tenemos…
[Del archivo] ¡Y más Francia! Ahí va el resumen de nuestra ruta por la Bretaña francesa. Una delicia, ¿ya lo dije?
🛠️ Apps interesantes
Guruwalk | Ideal para descubrir una ciudad de la mano de un local, sin necesidad de contratar excursiones tradicionales. Esta app conecta viajeros con guías locales que ofrecen free tours en cientos de destinos.
Wanderlog | Sirve para planificar viajes completos de forma colaborativa. Permite crear itinerarios detallados, agregar reservas de hoteles, vuelos y actividades, y compartirlos con compañeros de viaje.
😮 Curiosidades que no venían a cuento de nada
El aeropuerto de Savannah, Georgia, es el único del mundo que tiene tumbas en la pista de aterrizaje. Pertenecen a un matrimonio fallecido a finales del siglo XIX. Sus tumbas permanecieron allí tras la expropiación de las tierras de sus descendientes cuando construyeron el aeropuerto. La historia completa la leí en el fantástico blog Fronteras.
En Córdoba, Argentina, no tienen una Torre Eiffel, pero sí una Rueda Eiffel. Se trata de una antigua noria de hierro forjado, de 27 metros de diámetro, adquirida en 1918 e instalada en el Parque Sarmiento. Aunque su vinculación con los talleres de Gustave Eiffel no está confirmada, una placa original les atribuía su fabricación. Hasta donde sé, ya no funciona como noria, pero la ponen a “rodar” un ratito cada tarde. De esta curiosidad nos enteramos por nuestra lectora Elina. ¡Gracias!
Si quieres ver las olas más grandes del mundo, o al menos las olas más grandes que los seres humanos hayan surfeado, tienes que ir a Nazaré, Portugal. El récord actual está en 28,57 metros, registrado por el surfista alemán Sebastian Steudtner el 24 de febrero de 2024.
Si conoces más curiosidades interesantes del mundo mundial, suéltalas a través de los comentarios.
✈️ Un poco de inspiración
Volvemos a Francia. ¡Espero que no la aborrezcas! Antes mencioné la región de Dordogne-Perigord entre mis favoritas de país galo. Si echas un vistazo a este vídeo entenderás por qué.
🎁 Regalitos
[JPG] Un mapa turístico de Edimburgo. Muy útil si vas a viajar a Edimburgo. Completamente inútil si vas a viajar a Dublín. Fuente: masedimburgo.net
[Plantilla editable] Seguimos con las plantillas de viaje. En este caso te traemos una muy sencilla para una escapada de fin de semana (3 días). Puedes editarla en Google Docs o descargarla para Word. Autora: Anastasiia Lytvynova
Recuerda que tienes 3 regalitos esperando si nos recomiendas a otras personas:
1) acceso al mapa de mercadillos de Navidad por 1 persona invitada
2) descarga de un PDF con +150 películas que inspiran a viajar por Europa por 2 personas
3) nuestro ebook 20 castillos de Europa que no puedes perderte por invitar a 3 personas o más
¡Gracias por apoyarnos!
ℹ️ Grupo de ayuda para viajar por Europa (Telegram)
Por si no lo sabías, tenemos un grupo de Telegram exclusivo para suscriptores/as. El tema es claro y conciso: ayuda para viajar por Europa. Te invitamos a que te unas y participes haciendo preguntas o resolviendo dudas de otras personas que quieren explorar el Viejo Continente.
🗃️ Archivo
Si te quedaste con ganas de más, puedes acceder a nuestras Dosis viajeras anteriores en el archivo.
👋 Despedida
Pues hasta aquí la Dosis viajera de mayo. Antes de despedirme, quería comentarte que estoy trabajando en un proyecto propio un poco experimental, para el cual te pediré tu colaboración. De hecho, necesitaré a unas 50 personas que hagan de conejillo de indias. Todavía no puedo decir mucho más, pero iré informando sobre mis avances. Puede ser un proyecto chulo para viajeros/as, si la cosa me sale bien.
Ya te contaré.
Nos vemos en junio…
¡Hasta la próxima!
Un abrazo,
Pruden, Lupe y el pequeño Ares
Desde Barcelona
Me encantó tu crónica!, pero...solo visite la maravillosa París, y me resultaron completamente antipáticos los parisinos, lo demás genial.